Adriano Cruz
Brasil
Profesor Asociado de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN – Brasil). Imparte docencia en el grado de Audiovisual, así como en el Programa de Posgrado en Estudios de la Medios de la misma universidad. Su línea de investigación, desde hace más de quince años, se centra en el estudio de las relaciones entre imagen, memoria y discurso en el ámbito audiovisual, con especial atención al cine documental y al cine brasileño y sus procesos de subjetivación en la cultura visual contemporánea. Propone una articulación entre el análisis fílmico y la semiología y el discurso de las imágenes.

Universidade Federal do Rio Grande do Norte | adriano.cruz@ufrn.br Grupo de Investigación en Comunicación y Cultura Visual (Cicult – UFRN)
Doctor en Letras – Lenguajes y Cultura (Universidade Federal da Paraíba) Máster en Comunicación (Universidade Federal de Pernambuco) Licenciado en Comunicación Social – Periodismo (UFRN) Graduado en Producción Audiovisual (Universidad Metodista de São Paulo) Estancias académicas en la Université Paris Nanterre (Francia), Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia) y Universidad de São Paulo (Brasil) Estancia postdoctoral en Comunicación en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la USP (Brasil) Estancia postdoctoral en curso en Cine y Audiovisual en la Universidad Federal Fluminense (UFF – Brasil)
Libros
CRUZ, A. C. S. (2018). Mídia e discurso: a construção de sentidos. Marília: Poiesis, 102 p.
Capítulos / Libros
DENNER, F.; SILVA CRUZ, A. C. (2024). Audiovisual. En: CRUZ, A. C. (Org.). Diccionario de Comunicación Organizacional (pp. 14–15). Parnamirim: Biblioteca Ocidente.
CRUZ, A. C. S.; SILVA, M. A. R.; SCKAFF, D. C. (Orgs.) (2020). Claquete Potiguar 2: historias y procesos del audiovisual en Rio Grande do Norte. Porto Alegre: CasaLetras.
CRUZ, A. C. S.; SCKAFF, D. C.; ROCHA FILHO, R. A. (Orgs.) (2016). Claquete Potiguar: experiencias audiovisuales en RN. Natal: Tribo.
CRUZ, A. C. S.; SCKAFF, D. C. (2016). El cine independiente potiguar de 2010 a 2014. En: CRUZ, A. C. S.; SCKAFF, D. C. (Orgs.). Claquete Potiguar: experiencias audiovisuales en RN (pp. 21–34). Natal: Tribo.
Artículos
COSTA, F. R.; SILVA CRUZ, A. C. (2024). Análisis del filme 7 Denuncias: las consecuencias del caso Covid-19. Observatorio de la Economía Latinoamericana, 22, e5568-18.
CRUZ, A. C. S.; FREIRE, R. F. (2022). El imaginario del cuerpo en la película Robocop. Temática – Revista electrónica de publicación mensual, 18, 87–98.
CRUZ, A. C. S.; SILVA, M. A. R.; ROCHA FILHO, R. A. (2020). Procesos de enseñanza en el curso de Especialización en Producción de Documentales de la UFRN. DOC On-line: Revista Digital de Cine Documental, 1, 63–80.
FARIAS, A. K.; CRUZ, A. C. S. (2020). Entre la cinescritura y la literatura: subjetividad y epifanía en Agnès Varda y Clarice Lispector. Temática – Revista electrónica de publicación mensual, 16, 72–86.
CRUZ, A. C. S. (2014). La identidad en el documental Elena. REBECA. Revista Brasileña de Estudios de Cine y Audiovisual, 1, 1–16.