
Boletín No.19 - Diciembre, 2024



Fundación Andreani, Buenos Aires – Argentina, presenta Sobre las ruinas, exposición de Juan Benitez Allassia con curaduría de Mariel Szlifman, que continúa y concluye el proyecto desarrollado para la cuarta edición del ciclo Desafíos, que tuvo su primer episodio en julio de 2024 con las instalaciones de Elías Sarquis y Damián Sena.


[ Iberoamérica ]
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado – AUIP presenta becas para movilidad y estudios de Máster y Doctorado entre las instituciones asociadas.
< Más información >

[ Internacional ]
Si cuentas con un proyecto de animación o videojuego y quieres mejorarlo, inscríbete de forma gratuita antes del 13 de diciembre para participar en el workshop de Next Lab Generation. El Workshop será online y tendrá un evento presencial del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025.
< Más información >
[ Internacional ]
Los Mobile Photography Awards son la competición internacional de mayor trayectoria abierta exclusivamente a fotografías tomadas y editadas con todos los teléfonos móviles y tabletas. Abierta hasta el 17 de diciembre.
< Más información >
[ Internacional ]
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba invitan al XXII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam, abierta hasta el 20 de diciembre de 2025.
< Más información >
[ Internacional ]
El concurso anual World Press Photo reconoce y premia la mejor fotografía periodística y documental producida durante el último año. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 10 de enero de 2025.
< Más información >
[ Internacional ]
FILE abrió sus inscripciones para la edición 2025, invitando a artistas, creadores, desarrolladores e investigadores a presentar sus proyectos. Esta es una oportunidad única para exhibir su trabajo en São Paulo, inscripciones hasta el 15 de enero de 2025, en el reconocido Centro Cultural FIESP.
< Más información >
[ Internacional ]
En su edición para el año 2025, el BAM invita a todos los interesados a participar en las convocatorias que se encuentran abiertas en esta primera etapa y cierran el 22 de enero. La edición 16 se realizará del 14 al 18 de julio de 2025.
< Más información >
[ Américas ]
Los International Photography Awards organizan una competencia anual para fotógrafos profesionales, aficionados y estudiantes de todo el mundo, creando una de las competencias más ambiciosas y completas en el mundo de la fotografía actual. Abierta hasta el 31 de enero de 2025.
< Más información >
[ Américas ]
Desde 1985, las colecciones de imágenes seleccionadas por el jurado de Fotografía Estadounidense revelan la resiliencia y la profundidad de la humanidad con coraje y verdad.La American Photography 41 tiene su convocatoria abierta hasta el 7 de febrero de 2025.
< Más información >
[ Internacional ]
El concurso de fotografía y cine Nikon 2024-2025, tiene abiertas las inscripciones hasta el 17 de febrero de 2025. Se trata de uno de los concursos de fotografía internacionales más importantes del mundo tanto para profesionales como para aficionados.
< Más información >
[ Residentes en España ]
CCOO de La Rioja ha convocado el concurso de cortometrajes FestivaliCCOO en Corto 2025, que busca visibilizar problemáticas laborales, desigualdades y las luchas diarias de la clase trabajadora. El plazo de presentación finaliza el 31 de marzo de 2025
< Más información >
[ Internacional ]
El Overcome Film Festival es el principal evento internacional para que todos los narradores, cineastas, desarrolladores y artistas cuenten al mundo sus historias de supervivencia y triunfo sobre la adversidad. La primera fecha límite es el 20 de mayo de 2025
< Más información >

[ Colombia ]
Hasta el 10 de diciembre de 2024, se realiza el Bogotá Short Film Festival en más de 15 escenariosde la capital colombiana. Con proyecciones, colecciones, Film Market y variados eventos especiales.
< Más información >
¿Desea compartir alguna información? Por favor enviarla al correo
iberaudiovisual@gmail.com
Coordinador del Boletín: José Antonio Dorado Z.
Monitores: Nicolas David Martinez & Juan Esteban Jordan
Diseño: Jhon Fredy Belalcazar