Esta agenda se retroalimenta con todos los aportes de los investigadores. Gracias por consultar y difundir la Iberagenda entre sus colegas, estudiantes y amigos.
Sebastião Guilherme Albano da Costa y Ariel Arnal presentan el martes 19 de noviembre el conversatorio Cine brasileño, a través del canal de Youtube de Arte Ibero.
Impulsa Visión RTVE lanza su Ayuda a la Investigación para estudiantes de máster con trabajos relacionados con «Discursos de Odio en los Medios de Comunicación y en las Redes Sociales» y cursen durante el 2024/2025 , se reciben propuestas hasta el 22 de diciembre.
Hasta el 15 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria de largometrajes y cortometrajes para el Festival Internacional de Cine de las Alturas, cuya 10° edición se llevará a cabo en Mayo de 2025, en la provincia de Jujuy, Argentina.
La presente convocatoria invita a productores(as) y directores(as) a que envíen sus más recientes obras para las diversas secciones de la edición del Festival Internacional de Cine AL ESTE en Perú a realizarse en abril de 2025. Se reciben obras hasta el 5 de enero de 2025.
La convocatoria abierta Angkor Photo 2024/25 invita a fotógrafos de todo el mundo a compartir sus proyectos para incluirlos en el programa del festival de su 20.a edición. Se reciben obras hasta el 17 de noviembre.
La Muestra de Cine Internacional de Palencia está organizada por la Asociación Amigos del Cine y la Universidad Popular de Palencia y tiene abierta inscripciones hasta el 30 de noviembre para su 34° Edición.
El Festival Cine de Mujeres, invita a todas las realizadoras del mundo a participar de la décimo quinta edición de FEMCINE, que se realizará en distintos espacios de Santiago de Chile del 6 al 11 de mayo de 2025. Inscripciones hasta el 30 de noviembre.
El Británico abre la convocatoria al XI Festival Internacional de Cine para Niños -CINI 2025, a celebrarse en Lima, Perú, del 12 al 16 de febrero del 2025. Se reciben largometrajes, mediometrajes y cortometrajes hasta el 15 de noviembre.
El Festival Internacional de Cine TITAN es una competencia de películas de todo el mundo, que celebra el cine y su creatividad, su arte y su libertad. Se lleva a cabo 4 veces al año y tiene sus inscripciones abiertas permanentemente.
La Red de Investigación de la Imagen convoca a presentar investigaciones alrededor de la imagen (La forma de la Imagen; La Imagen en Contexto; Imagen y Sociedad) y el tema destacado de 2025: De la estética democrática a la cultura digital.